
Björn Reu, Ph.D.
Profesor de Biología de la conservación | Universidad Industrial de Santander
Líneas de investigación
- Conservación de la Biodiversidad
- Ecología de plantas y ecosistemas
- Ecología del paisaje
- Transformaciones de los paisajes socioecológicos de los Andes
Perfil
Björn es Profesor Asociado de la Universidad Industrial de Santander, adscrito a la Escuela de Biología de la Facultad de Ciencias. Realizó sus estudios de pre- y posgrado en la Universidad de Bayreuth (Alemania), obteniendo el titulo de Geoecólogo. Realizó el doctorado en Ciencias Naturales en el Instituto Max-Planck de Biogeoquímica en Jena y en la Universidad de Bonn (Alemania). Realizó también una estancia postdoctoral en el Instituto de Biología de la Universidad de Leipzig (Alemania).
Las líneas de investigación de su interés son:
Conservación de la Biodiversidad, Ecología de plantas y ecosistemas, Ecología del paisaje y Transformaciones de los paisajes socioecológicos de los Andes. Utiliza herramientas como recolección de datos en campo, sensores remotos, síntesis de datos y modelos ecológicos.
Actualmente dicta Biología de la Conservación, Análisis básicos y aplicados de datos usando R, y Métodos en el estudio de la vegetación (parte Análisis de datos) en las carreras de pre- y posgrado de la Escuela de Biología UIS. También sirve al Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) como Embajador Científico. En su tiempo libre, dedica tiempo a la reserva ‘Refugio del Oso’ que forma parte de la red de las reservas de la sociedad civil de Zapatoca (RENAZ).
Últimas publicaciones
S. Bolivar-Santamaría, B. Reu (2021) Detection and characterization of agroforestry systems in the Colombian Andes using Sentinel-2 imagery. Agroforestry Systems 95 (3), 499-514.
L.M. Estupinan-Suarez, F. Gans, A. Brenning, V. H. Gutierrez-Velez, M. C. Londono, D. E. Pabon-Moreno, G. Poveda, M. Reichstein, B. Reu, C. A. Sierra, U. Weber, M. D. Mahecha (2021) A Regional Earth System Data Lab for Understanding Ecosystem Dynamics: An Example from Tropical South America. Frontiers in Earth Science 574.
N. Pimiento-Quiroga, M. Ayala-Joya, N. Espejo, & B. Reu (2019) Assessment of the population size, geographic distribution and conservation status of Magnolia resupinatifolia in Northern Andes of Colombia: Participative science for the conservation of plant – people relationships. Magnolia.
L. Z. Brüning, M. Krieger, E. Meneses-Pelayo, N. Eisenhauer, M.P. Ramirez Pinilla, B. Reu and R. Ernst (2018) Land-use heterogeneity by small-scale agriculture promotes amphibian diversity in montane agroforestry systems of northeast Colombia. Agriculture, Ecosystems and Environment, 264, 15–23.
C. Buendia, A. Kleidon, S. Manzoni, B. Reu, and A. Porporato (2018) Evaluating the effect of nutrient redistribution by animals on the phosphorus cycle of lowland Amazonia. Biogeosciences, 15, 279-295
- C.A Sierra, M. Mahecha, G. Poveda, E. Álvarez-Dávila, V.H. Gutierrez-Velez, B. Reu, H. Feilhauer, J. Anáya, D. Armenteras, A.M. Benavides and C. Buendia (2017) Monitoring ecological change during rapid socio-economic and political transitions: Colombian ecosystems in the post-conflict era. Environmental Science & Policy, 76, pp.40-49.